fbpx

📦 gastos de envío GRATUITOS a partir de 20 € en península  y Baleares. 📦 Canarias desde 70€ | Financia tus compras en 3 meses sin intereses (TAE 0%) con Klarna

incorporar el CBD PAREJA FELIZ

El marco legal del CBD en España (2023)

El CBD (cannabidiol) es uno de los más de 100 compuestos que se encuentran en la planta del cannabis.

A pesar de que el cannabis – como tal – se encuentra en la lista de drogas ilegales aún hoy en muchos países, el CBD es una excepción debido a que no produce efectos psicoactivos, lo que significa que no te hace sentir “colocado” o “drogado”.

 

Situación legal del CBD en la UE

En la Unión Europea (UE), la situación legal del CBD está en un proceso evolutivo.

La UE no ha establecido una regulación específica para el CBD, pero sí ha establecido límites para el contenido de THC (tetrahidrocannabinol), otro compuesto que se encuentra en el cannabis y que sí tiene efectos psicoactivos.

De acuerdo con la ley de la UE, el contenido de THC no debe superar el 0,2% en los productos de CBD. Este límite ha sido elegido por la mayoría de los países que han autorizado la comercialización de productos de CBD, como lo son los EEUU, Canadá, Reino Unido, la UE, Uruguay y Australia, entre muchos otros.

En la UE, los productos de CBD pueden comercializarse como alimentos o suplementos alimenticios, pero solo si cumplen con las regulaciones de la UE sobre alimentos y suplementos alimenticios. Para estos fines, los productos deben primero recibir una autorización de EFSA, la autoridad europea para aceptar nuevas materias primas o productos como novel food.

Los productos de CBD también pueden comercializarse como cosméticos, siempre y cuando cumplan con las regulaciones de la UE sobre cosméticos. Por estos motivos, en el 2023, el uso cosmético del CBD es el de mayor impacto a nivel de mercado.

Marco legal del CBD en España

En España, dado que este país integra la Unión Europea, el marco legal del CBD es similar al de la UE.

El CBD no está incluido en la lista de drogas ilegales, pero el cultivo de la planta de cannabis sí lo está, aunque hay excepciones para el cultivo de cannabis con fines industriales y para el procesamiento con fines de exportación, para lo cual el Gobierno de España extiende permisos especiales.

La ley española también establece que los productos de CBD no pueden contener más del 0,2% de THC, posición con la que acompaña a la mayoría de países del mundo, con excepción de Uruguay y Suiza que aceptan un máximo legal del 1% de THC.

A pesar de que el CBD es legal en España y la UE, todavía hay cierta confusión en cuanto a su comercialización y uso. En España, los productos de CBD pueden venderse como cosméticos, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos de etiquetado (que regula la AEMPS) y no hagan afirmaciones médicas.

No está autorizado fumar o vaporizar productos de CBD. Su uso en espacios públicos puede llevar lugar a una sanción debido a su gran parecido en aroma y aspecto a las flores con alto contenido de THC.

Es importante tener en cuenta que la situación legal del CBD está en constante evolución y que las leyes pueden cambiar en cualquier momento. Además, los diferentes países de la UE pueden tener regulaciones específicas para el CBD, por lo que siempre es importante verificar la situación legal en el país en el que se encuentra.

Este artículo y la información que en él se incluye se comparte con fines informativos y educativos sin la intención de servir como diagnóstico, por tanto no debe interpretarse como una indicación o una instrucción médica ni debe sustituir el consejo de un profesional de la salud. La información facilitada procede de investigaciones obtenidas de fuentes externas y no nos responsabilizamos de sus posibles errores.

5/5 - (6 votos)

Compartir:

Más leídos

Categorias

Noticias relacionadas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad