Si estás trabajando para llevar tu rendimiento físico al siguiente nivel, debes pensar en todo lo que se refiere a la recuperación muscular. Todos sabemos que lo que hacemos durante la práctica deportiva es crucial, pero las cosas que hacemos después pueden ayudarnos a optimizar nuestros recursos corporales y técnicos y catapultarnos hacia el siguiente nivel de logros.
Al final de este post vamos a repasar cómo se usa el CBD para ayudar a la recuperación muscular y a la relajación corporal después de practicar deporte, a fin de ayudarte a aumentar tu rendimiento y a sentirte mejor, pero primero nos gustaría explicar con un poco de detalle qué le pasa a nuestro cuerpo y por qué sentimos dolor al hacer deporte.
¿Por qué nos duelen los músculos después de un entrenamiento?
Después de poner a prueba tus músculos en una sesión intensa, sin duda sientes dolor. Pero ¿por qué? Porque estás experimentando una afección conocida como “dolor muscular de aparición tardía” (DMOS). Y es la consecuencia de una reacción inflamatoria. ¿Inflamación? Si, una inflamación que genera dolor y que se debe a micro traumas en las fibras musculares como consecuencia de un aumento en la intensidad de la actividad realizada o por la ejecución de nuevas tareas. Una respuesta normal de nuestro cuerpo que suele ocurrir unas 8 a 48h después del ejercicio.
Sabiendo esto, la expresión «no pain no gain” (sin dolor, no hay crecimiento) adquiere aún más significado, ¿verdad? No obstante, sufrir demasiado dolor muscular puede ser limitante y, en ocasiones, no nos permite alcanzar nuestros objetivos, nos impide seguir ejercitándonos y, peor aún, consigue que no disfrutemos de hacer aquello que más nos gusta. La cuestión es encontrar qué tomar para el dolor muscular.
¿Puede el CBD ayudar contra la inflamación?
Si, por suerte hay algunas cosas simples que podemos hacer para facilitar la recuperación muscular y ¡estar preparados para la siguiente serie! Y la primera tiene que ver con usar CBD de calidad (porque no todo el CBD es igual).
Cuando se trata de definir cómo usar el CBD para reducir la inflamación, es importante determinar qué causa la inflamación y también catalogarla como aguda (puntual) o crónica (usual/repetitiva).
La inflamación de corto plazo (la que sucede tras practicar deporte o por una contusión), más conocida como inflamación aguda, es un proceso que ocurre en respuesta a una lesión tisular y se reconoce fácilmente por lo que se denominan los cinco signos cardinales de la inflamación: dolor, enrojecimiento, inmovilidad (pérdida de función), hinchazón y calor. Este tipo de inflamación generalmente desaparece una vez que se trata o se cura la lesión que lo ha provocado, pero si el irritante persiste, puede volverse crónica.
Por otro lado, la inflamación crónica o de largo plazo puede durar varios meses o años. Son muy diversas las causas que lo provocan, como las inflamaciones agudas no tratadas, algunas enfermedades autoinmunes, la exposición prolongada a irritantes o el estrés crónico.
Los estudios que se han desarrollado hasta la fecha han demostrado en numerosas ocasiones que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias, lo que significa que puede interferir en casi todos los niveles de la respuesta inflamatoria del cuerpo.
Algunos de los motivos por los que el CBD puede interactuar con la inflamación son los siguientes:
- detiene la descomposición de la anandamida (un regulador de la inflamación)
- desencadena la muerte celular programada de las células inmunitarias involucradas con la inflamación y
- también ayuda a retardar la activación de las células inmunes que son responsables de mantener la inflamación relacionada con el sistema inmunológico.
Formatos de CBD que funcionan mejor para la inflamación
Hay muchas maneras de interactuar con el CBD, pero cuando se trata de CBD e inflamación, es posible que encuentres que los siguientes productos funcionan mejor que otros:
Aceites de CBD
Es el formato más común en el que se presentan los productos con o de CBD. Este formato, que suele presentarse en botellas con pipetas, permite una aplicación fácil, eficaz y exacta. Además, al combinarse con otros emulsionantes, como el aceite de oliva o el de coco, tienen una vida útil muy prolongada y pueden proporcionar efectos más rápidamente.
Nuestros aceites de CBD son de la mejor calidad, de materia prima seleccionada (trazas admitidas legalmente de THC, <0,005%) y están disponibles desde una formulación de 500 mg (concentración al 5%, ideal para empezar) hasta nuestra formulación más concentrada de 4.000 mg (40%), para quienes necesitan un poco más de potencia para inflamaciones agudas o crónicas, o por un metabolismo y estado físico que lo ameritan.
Cremas antiinflamatorias con CBD
Para la inflamación muscular o articular y también para aquella que llega a afectar a la piel (provocando enrojecimiento o escozor), también se deben considerar las cremas con CBD. Éstas pueden venir formuladas para producir un efecto frío o calor, utilizando componentes naturales que – en conjunto – generan una mejor recuperación. Nuestros productos Sport (crema efecto Frío/Sport Cream Cold, crema efecto Calor/Sport Cream Hot y el práctico stick Sport Hot to go) son ideales para ese fin: fáciles de aplicar, eliminan la tensión rápidamente, generan una sensación de calma a los pocos minutos y dejan una piel suave gracias a los aceites y mantecas que conforman sus componentes.
Además, si quieres darle un merecido descanso a tus manos o pies, te recomendamos probar nuestra Crema de Manos (Hand Cream) y nuestro Bálsamo para Pies (Foot Cream). Para sacarle todo el provecho, lee este post sobre ¡cómo darte un masaje perfecto para desestresarte!
La dosis ideal de CBD para la inflamación
La mayoría de las investigaciones realizadas sobre el uso de CBD en caso de inflamación indican que la respuesta depende de la intensidad de ésta y de la dosis. En otras palabras, cuanta más cantidad y más tiempo, más intenso y prologado es el efecto antiinflamatorio que produce.
Dado que la cantidad de CBD que se debe aplicar puede variar de una persona a la otra, la mejor manera de determinar la dosis de CBD para la inflamación es consultar con tu médico o farmacéutico. Tienes más información en el post: Cuánto CBD debo tomar.
En resumen…
El CBD ha demostrado ser un excelente antiinflamatorio que se puede utilizar para todo tipo de inflamación muscular y articular.
El factor más importante cuando se trata de usar cualquier producto de CBD para la inflamación, es encontrar el formato que mejor se adapte a nuestro estilo de vida y a nuestras necesidades (aceites, cremas…), asegurándonos también de usar productos de alta calidad (libres de contaminantes, sin alérgenos, con materia prima cultivada orgánicamente y formulados en laboratorios con altos niveles de control de calidad).
Hay que recordar ser constantes (día a día y durante, por lo menos, una semana) ajustando adecuadamente las dosis/aplicaciones hasta conseguir el efecto deseado.
Y, siempre, consultar con un profesional de la salud, sobre todo cuando hay enfermedades preexistentes.
Aquí tienes toda la información de los Aceites, las Cremas para el Dolor y las Cremas Cosméticas. Con esta extensa gama de productos que elaboramos, seguramente encontrarás uno o dos que se apoyarán.
¡Disfrútalos!
#cbd #deporte #salud #medileaf #natural #bienestar
Este artículo y la información que en él se incluye se comparte con fines informativos y educativos sin la intención de servir como diagnóstico, por tanto no debe interpretarse como una indicación o una instrucción médica ni debe sustituir el consejo de un profesional de la salud. La información facilitada procede de investigaciones obtenidas de fuentes externas y no nos responsabilizamos de sus posibles errores.