fbpx

📦 gastos de envío GRATUITOS a partir de 20 € en península y Baleares. 📦 Canarias desde 70€ | Financia tus compras en 3 meses sin intereses (TAE 0%) con Klarna

CBD PIE CUIDADO DE LA PIEL DEPORTE

CBD y el pie de atleta

Hoy en día, cada vez más personas hacen deporte permanentemente. Como consecuencia, casi todos nosotros  frecuentamos vestuarios, gimnasios, piscinas, hoteles y espacios de vida compartidos. 

Lamentablemente, el hongo  que nos da lo que llamamos «pie de atleta» prospera en  muchos de esos ambientes cálidos y húmedos. Incluso en las playas y parques, las esporas que causan el pie de atleta son invisibles, pero están presentes. 

Esta infección nos causa picazón y ardor en los pies, o incluso ampollas, piel agrietada y piel seca. Todos los que lo hemos sufrido, ¡tenemos claro lo molesto que resulta!

Para colmo, muchos medicamentos tradicionales tienen efectos secundarios, como hinchazón, irritación, ardor y enrojecimiento.

Debido a la naturaleza generalizada del pie de atleta y la dificultad para tratarlo, no es de extrañar que las personas hoy estén recurriendo al CBD como remedio para tratar esta condición tan incómoda.

Ciertamente, hay un creciente cuerpo de evidencia que sugiere que el CBD (cannabidiol) es un agente antifúngico y antibacterial muy eficaz.

El pie de atleta es difícil de tratar

La mayoría de las personas comienzan el tratamiento del pie de atleta con cremas o polvos antimicóticos. Pero este tipo de tratamientos es útil sólo en las primeras etapas de la infección. Si no se controla inmediatamente, las posibilidades de deshacerse con éxito de la infección son bien escasas.

Muchas personas que sufren de pie de atleta deben recurrir a medicamentos recetados, incluso esteroides. Y no es raro que aquellos que se someten a varias semanas de tratamiento , ven cómo regresa esa infección por hongos poco después de completar un ciclo de medicación.

El CBD puede ser un buen tratamiento para el pie de atleta

Los productos tópicos con CBD para tratar los trastornos de la piel así están ganando popularidad.

El CBD es antiinflamatorio, antibacteriano, analgésico e  inmunosupresor. Dicho de otra manera, el CBD puede ayudar a reducir el cúmulo de bacterias y puede ayudar con la regeneración de células, la curación y reparación de la piel, disminuir la inflamación y el dolor asociado.

Además, el CBD es completamente natural y no tiene efectos secundarios.

Un reciente estudio del Instituto Nacional de Salud de los EEUU respalda lo anotado.  Destaca las potentes propiedades antifúngicas del CBD y de otros cannabinoides como el CBC (cannabicromeno) y el CBG (cannabigerol). 

Otro estudio clínico señala la efectividad del cannabis como una alternativa eficaz a los medicamentos antibacterianos, como la nistatina. El CBD tiene una buena acción contra una amplia gama de bacterias Gram-positivas, incluida una variedad de cepas resistentes a los medicamentos tradicionales.

Estas cualidades del CBD no solo ayudan a tratar el problema, sino que también ayudan a prevenirlo, resistiendo infecciones bacterianas, virales y fúngicas a futuro. Es un buen preventivo.

Si vas a probar una buena crema con CBD, ten en cuenta que tu piel puede ser muy receptiva al CBD, mientras que en otras personas puede no serla tanto. Esto es normal. 

CBD PIE CUIDADO DE LA PIEL DEPORTE

MediLeaf cuenta con una muy efectiva crema para los pies (Foot Cream) cuya fórmula propietaria con Cannabis Sativa, Aloe Vera y Caléndula, hace que la crema penetre  profundamente en la piel para interactuar con el sistema endocannabinoide, reduciendo en especial la fatiga, la picazón y el dolor.

Su ligero “efecto frío” proporciona un alivio inmediato, a la vez que hidrata y nutre en profundidad, regenerando la piel. Con su textura ligera y de rápida absorción, es muy fácil de aplicar constantemente, para lucir unos pies perfectos y más calmados.

¡Una alternativa más para tratar con amor a tus pies que te sostienen todo el día!

Este artículo y la información que en él se incluye se comparte con fines informativos y educativos sin la intención de servir como diagnóstico, por tanto no debe interpretarse como una indicación o una instrucción médica ni debe sustituir el consejo de un profesional de la salud. La información facilitada procede de investigaciones obtenidas de fuentes externas y no nos responsabilizamos de sus posibles errores.

4.9/5 - (7 votos)

Compartir:

Más leídos

Categorias

Noticias relacionadas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad