📦 gastos de envío GRATUITOS a partir de 20 € en península y Baleares. 📦 Canarias desde 70€ | Financia tus compras en 3 meses sin intereses (TAE 0%) con Klarna

elenapb blog bike

CBD y el Ciclismo

De uso habitual en otras disciplinas como el rugby, el golf, el crossfit o el baloncesto, entre otras, el CBD está arrasando en el mundo del deporte. Específicamente en el ciclismo: Sarah Sturm, Gordon Wadsworth o Peter Stetina son algunos ejemplos de ciclistas de referencia de los que se sabe públicamente que están recurriendo al CBD para mejorar su rendimiento y recuperación. Así que, si practicas cualquier forma de ciclismo, sea de carretera, pista, montaña o turismo, esta información te resultará valiosa para decidirte a probar el CBD para ciclistas.

Describamos brevemente qué es el CBD para ciclistas

Si decides probar los beneficios del cdb para ciclismo, primero te explicamos que es el CBD. Para comenzar, los cannabinoides ya existen en nuestro cuerpo, así que no se trata de algo nuevo o extraño, es 100% natural. Los científicos identificaron hace décadas lo que se denomina el sistema endocannabinoide (ECS por sus siglas en inglés o SEC) que modula la actividad de las neuronas y éste es influenciado por los cannabinoides que genera nuestro propio cuerpo. Pero a veces, porque se está estresado o por someternos a rutinas demasiado exigentes, nuestro cuerpo necesita ayuda externa. Lo habitual es recurrir a antiinflamatorios o analgésicos, por pura costumbre y por eficacia demostrada, pero estos medicamentos (con receta o de venta libre) tienen numerosos efectos secundarios adversos, sobre todo en su uso continuado. Es por eso que los cannabinoides derivados de las plantas (fitocannabinoides) se han convertido en un recurso alternativo eficiente y natural.

De entre los fitocannabinoides que se encuentran naturalmente en la planta de cannabis el cannabidiol o CBD es la molécula con más propiedades contrastadas y no tiene efectos psicoactivos, a diferencia de otros fitocannabinoides como el THC o Δ-9-Tetrahidrocannabinol.

Ya hace mucho un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que «el CBD generalmente se tolera bien y tiene un buen perfil de seguridad» y estudios posteriores han validado y reforzado estos conceptos, subrayando además un tema muy importante: que no genera dependencia, por lo que se puede usar diaria o esporádicamente sin los riesgos de otros productos para el manejo del dolor (como los opioides) que son altamente adictivos

Los potenciales beneficios del CBD para ciclistas

La reciente explosión de productos de CBD está teniendo un gran impacto en la comunidad ciclista, ya que se ha demostrado que tiene beneficios para la salud y puede usarse para una variedad de molestias o dolencias, entre los que se incluye:

  • Alivio del dolor: el CBD para ciclistas es un potente analgésico y antiinflamatorio. También puede actuar como un antioxidante, lo que ayuda a mejorar la circulación, reducir el dolor muscular y reducir la rigidez en las articulaciones.
  • Ayuda para dormir y descansar mejor: el CBD promueve el sueño al aumentar los niveles de serotonina en el cuerpo. La serotonina es un neurotransmisor que juega un papel importante en la regulación del estado de ánimo, el apetito y los patrones de sueño.
  • Propiedades contra la ansiedad: el CBD ayuda a regular los niveles de estrés al reducir la ansiedad, lo que puede ser beneficioso para los atletas que son propensos a sentirse nerviosos justo antes de que se inicie la competición (bloqueos en la ejecución) o a los que le cuesta descansar adecuadamente la noche previa a la misma (ansiedad anticipatoria)
  • Estilo de vida saludable: el CBD para ciclistas puede usarse como parte de un estilo de vida saludable para mejorar el bienestar general, la concentración y el rendimiento deportivo, ya sea que se esté entrenando para un Ironman o un triatlón o si el objetivo es tan ambicioso como el poder subir “esa montañita” que “se resiste” desde hace un tiempito.
CBD para ciclistas
Imagen gentileza de Elena Pérez Bravo
El CBD para ciclistas ayuda a reducir la inflamación, a disminuir considerablemente el malestar, el cansancio, la fatiga y las náuseas tras la práctica deportiva, mejora el descanso y, en consecuencia, ayuda a conseguir una recuperación más rápida.

El mercado del CBD para cilistas está creciendo a un gran ritmo y los expertos predicen que la industria tendrá un valor de € 9 mil millones para 2028, lo cual es un reflejo de la alta demanda que existe para los distintos productos que contienen este activo. Llegados a este punto, la industria tiene la obligación de desarrollar productos de alta calidad y seguros, pero también debe ayudar a que se genere una mejor comprensión de los efectos de los mismos a todos los posibles usuarios.

Datos anecdóticos de algunos profesionales vinculados al ciclismo

El CBD en general puede ayudar con la ansiedad y el dolor físico”, según Michael Tacci, director del equipo Skyline de los EEUU. “Ayuda no solo a controlar lesiones menores persistentes, golpes y contusiones, sino que también puede ayudar a controlar el dolor sobre la bicicleta durante esfuerzos intensos”. «Lo que es más importante, hemos visto que el CBD para ciclistas mejora significativamente la recuperación después del entrenamiento«.

El ex-ciclista profesional de ruta Peter Stetina comenzó a usar CBD en el año 2015, después de romperse la pierna en la Vuelta al País Vasco, cuando buscaba una alternativa a los AINEs (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos) que tenía recetados. Para Stetina, el mayor beneficio que obtuvo del CBD fue una mejor calidad del sueño: “Siento que puedo dormirme antes”-explica- “Me ayuda a prepararme para despertarme temprano para la mañana de la carrera”. También usa una crema de CBD para ciclistas para ayudar con el dolor muscular agudo después de cada carrera.

Stetina afirma que usa CBD después de las competiciones y asegura notar una recuperación más rápida debido a los beneficios de relajación del activo. “Definitivamente, recomendaría productos con CBD a otros ciclistas”, dice. “No hay aturdimiento a la mañana siguiente, no hay malos efectos secundarios y es una sustancia legal en lo que respecta a las pruebas de drogas. Recomiendo comenzar con la dosis más baja y aumentar hasta la que funcione a tu gusto”.

CBD Ciclismo
Imagen gentileza de Elena Pérez Bravo. Foto tomada durante el Campeonato de España de Enduro
El CBD se convertirá en un compañero cotidiano en la vida de todo ciclista. Ha dejado su huella y está aquí para quedarse.

Si eres ciclista, sabes lo importante que es el proceso de recuperación en un programa de entrenamiento. Después de un largo viaje, los músculos pueden estar muy inflamados, hinchados y doloridos. Es muy importante darles tiempo a los músculos para que descansen y reparen y el CBD puede ayudar a reducir el tiempo de recuperación, disminuyendo el dolor y la fatiga.

CBD y Ciclismo, dos cuestiones importantes a tener en cuenta:

Hay varias maneras en que los ciclistas pueden recuperarse de las etapas más agotadoras o de las rutas que parecían imposibles, como usar prendas de compresión para disminuir la hinchazón, hacer ejercicio ligero o incluso comer y beber ciertos alimentos. Para los más arriesgados, ¡meterse en una piscina de agua fría es la solución ideal! Seguramente la técnica más efectiva sea dormir lo suficiente y tomarse un descanso del ciclismo para que la hinchazón y la inflamación en los músculos se reduzcan lentamente. Y, obviamente, el CBD para ciclistas también puede ser un buen complemento para ayudar en la recuperación pasiva.

A continuación, describiremos un par de conceptos básicos sobre el CBD para descubrir cómo usarlo integrado en un proceso de entrenamiento con seguridad:

1. Es totalmente legal y está permitido su uso

Tanto la Agencia Mundial Antidopaje (la AMA o WADA por sus siglas en inglés) como la United States Anti-Doping Agency (la Agencia Antidopaje de los Estados Unidos, USADA) hace años que eliminaron el CBD de sus listas de sustancias prohibidas, tanto dentro como fuera de las competiciones. De hecho, el CBD para deportistas ya se permitió oficialmente durante los JJOO de Tokio 2020.

2. Es una alternativa habitual para los AINE

Debido a que el CBD para ciclistas puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación, por lo que puede ser una buena alternativa a los medicamentos que los atletas usan a menudo para este propósito, como los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Los AINE son comúnmente utilizados por todos los atletas, incluidos los ciclistas profesionales o aficionados, pero la investigación ha demostrado que el uso frecuente de este tipo de medicamento puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, entre otras molestias no tan graves como la retención de líquidos, erupciones en la piel, hipertensión, gastropatías, etc.

Incorporar el CBD en las rutinas diarias puede permitir a los ciclistas reducir o eliminar el uso de AINEs para el dolor y la inflamación relacionados con el ejercicio.

Del mismo modo, el uso de opioides para tratar el dolor conlleva un riesgo increíblemente alto de adicción y también de muerte por sobredosis. Si bien el CBD puede no ser tan efectivo para aliviar el dolor agudo de alto nivel en comparación con los opioides, puede ser útil para el tratamiento del dolor crónico o a largo plazo y se puede usar como coadyuvante de otros medicamentos, complementando la medicación.

Consejos finales sobre el uso de CBD en el ciclismo

Mientras que el cuerpo de algunas personas es rápidamente receptivo al CBD, otros pueden no serlo. Es normal, pues es un producto natural que requiere de un tiempo de adherencia; solo hay que tener paciencia y estar atento a los resultados. Puede ser frustrante al comienzo del tratamiento con CBD para cilistas si no se observan resultados rápidos, pero con el CBD, nunca es «una talla para todos«, porque siendo un derivado de las plantas, el cuerpo requiere unos días para reflejar los efectos.

En MediLeaf cuentan con productos de primera calidad: aceites de CBD y cremas deportivas pre y post entrenamiento (MediLeaf Hot Cream efecto calor y MediLeaf Cold Cream efecto frío, respectivamente). Ambas cremas tienen una alta concentración de CBD, 1.000 mg, la más alta a nivel nacional, lo que potencia sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.

MediLeaf Hot Cream genera un calor agradable y profundo que relaja y alivia las articulaciones y los músculos, disminuyendo la inflamación, el dolor y la rigidez.

MediLeaf Cold Cream reduce la inflamación y el dolor con un leve efecto frío, a la vez que mantiene la piel suave e hidratada. Ambas tienen un perfume muy agradable y la textura (no grasa) que se absorbe rápidamente.

Y los aceites de CBD son full spectrum (espectro completo) emulsionados en aceite de oliva de primera calidad (en las concentraciones del 5% al 20%). Estos aceites se pueden usar a diario hasta 3 veces (y habitualmente se consumen), como analgésico, antiinflamatorio y para relajar el cuerpo y sobre todo porque favorecen un mejor descanso, además de que ayudan con los trastornos del sueño: propiciando un sueño más profundo y mejorando la recuperación física.

Ya veis, ¡una alternativa más para ayudarte a disfrutar a pleno del viento en la cara, los paisajes, la aventura y la amistad que te ofrecen el ciclismo!

Si deseas obtener resultados excelentes, comienza con productos excelentes. Eso es lo que creemos al elaborar nuestros productos prémium de CBD, y eso es lo que debes hacer cuando uses CBD para mejorar tu vida.

Además, si usas el código elena10 de nuestra colaboradora @elenetapb te beneficias de un 10% de descuento en tus pedidos.

¿Estás list@ para probar un producto más armonizado con tu cuerpo para mejorar tu vida?

Tienes más información sobre los potenciales beneficios de los aceites de CBD aquí y de las cremas específicas para músculos y articulaciones aquí

#cremasport #dolormuscular #aceitecbd #ciclismo #MediLeaf #womeninbike

Este post ha sido redactado por el equipo de MediLeaf pero en esta ocasión hemos podido contar con la inestimable ayuda de Elena Pérez Bravo como revisora. ¡Muchas gracias! Esperamos que esta sea la primera de muchas más colaboraciones.

• 𝒆𝑳𝒆 • ᴇʟᴇɴᴀ ᴘᴇʀᴇᴢ ʙʀᴀᴠᴏ (Revisora)

Uno de las instagramers más respetadas del ciclismo de montaña 🚵🏼‍♀️.

Ciclista alicantina que compite en categoría élite tanto en XC como en Enduro y tiene presencia habitual en carreras nacionales e internacionales. Actualmente está centrada en el Enduro aunque también hace algunas competiciones de XC y carretera para combinar entrenamientos.

Es licenciada en Psicología por la Universidad Jaume I y tiene formación específica en Neuropsicología Clínica, aunque actualmente se dedica plenamente al mundo del ciclismo y trabaja como encargada comercial del departamento online de ONBike.

Es embajadora de @orbea, @onbikesports y de @medileaf.natural

Puedes seguir sus rutas en Perfil de ciclista de Strava | eLe. Elena Pérez Bravo y directamente a ella en sus redes sociales

TE PUEDE INTERESAR

Este artículo y la información que en él se incluye se comparte con fines informativos y educativos sin la intención de servir como diagnóstico, por tanto no debe interpretarse como una indicación o una instrucción médica ni debe sustituir el consejo de un profesional de la salud. La información facilitada procede de investigaciones obtenidas de fuentes externas y no nos responsabilizamos de sus posibles errores.

5/5 - (4 votos)

Compartir:

Más leídos

Categorias

Noticias relacionadas

Cuidado de la piel

Cuidado de la piel en climas extremos: protege y nutre tu piel con CBD

El envejecimiento puede ser difícil para nuestras mascotas, pero por suerte el CBD ofrece una forma natural de mejorar su calidad de vida. Desde aliviar el dolor hasta mejorar la movilidad, descubre cómo el cannabidiol puede ser un gran aliado para cuidar de nuestros amigos peludos en sus años dorados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad