fbpx

📦 gastos de envío GRATUITOS a partir de 20 € en península  y Baleares. 📦 Canarias y resto UE desde 40€ | Financia tus compras en 3 meses sin intereses (TAE 0%) con Klarna

📦 gastos de envío GRATUITOS a partir de 20 € en península y Baleares. 📦 Canarias y resto UE desde 40€ | Financia tus compras en 3 meses sin intereses (TAE 0%) con Klarna

Gatos y CBD

CBD para gatos (=^・^=) ¿qué beneficios aporta?

Contenidos ocultar

Ya vimos en otro post (Todo lo que necesitas saber del CBD para mascotas (perros y gatos!!)) cómo son (o deben ser) los productos disponibles en el mercado en cuanto a formato y posología.

En esta ocasión vamos a ahondar más profundamente en cómo y porqué el CBD puede ayudar en temas como el dolor crónico, la agresión, la ansiedad, el estrés y otros problemas comunes de nuestros felinos.

¿Cómo funciona el CBD en los gatos?

Los gatos tienen un sistema endocannabinoide (SEC), igual que nosotros, sus humanos. Este SEC regula numerosas y muy importantes funciones fisiológicas, algunas de ellas están relacionadas con la ansiedad, la respuesta inmune, el sueño o el dolor. El CBD, como fitocannaboniode (cannabinoide exógeno/externo, procedente de las plantas) tiene la capacidad de influir positivamente en estas funciones.

Aún no son tan numerosos los estudios de la eficacia del CBD en gatos como lo son en perros, pero la creciente popularidad adquirida entre los propietarios se debe a las increíblemente numerosas experiencias y resultados anecdóticos que inundan la red y los blogs y que, definitivamente, apoyan sus potenciales cualidades terapéuticas.

Pese a esta creciente popularidad entre los cuidadores humanos, aún no es una recomendación habitual de los veterinarios. Por suerte, se están incrementando muchísimo los estudios de campo y de laboratorio que corroboran estas propiedades y cada vez más veterinarios están descubriendo sus propiedades y beneficios.

¿Qué condiciones de los gatos pueden mejorarse con el CBD?

Ansiedad

Muchos gatos sanos sufren de estrés o ansiedad puntual producidas por situaciones que se escapan a a su control (mudanzas, fuegos artificiales, viajes…) El CBD tiene propiedades calmantes y tranquilizantes, lo cual lo diferencia sustancialmente de otras soluciones, como la hierba gatera, que puede sobreestimular al gato, volviéndolo más activo sexualmente o aumentando su agresividad (por el aumento de la nepetalactona).

Además, el CBD no provoca dependencia de ningún tipo, por lo que, una vez el detonante desaparece se puede interrumpir el tratamiento sin contraindicación alguna.

Agresividad

La agresividad en los gatos presenta diferentes niveles, a veces solo forma parte de su lenguaje corporal, otras veces conlleva acciones que producen daño a otros animales o miembros de la familia… En muchos casos, esa agresividad enmascara la existencia de una enfermedad o la presencia de dolor (como pueda ser el causado por una artritis) que provocan un enorme malestar al pobre gato. El CBD ha demostrado tener un efecto positivo en la reducción del dolor y la irritabilidad, gracias a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, lo que puede reducir significativamente la agresividad.

Enfermedades del tracto urinario

Lamentablemente, los gatos que padecen el síndrome urológico felino (SUF), sufren mucho dolor y por consiguiente esto también les genera estrés 😿. Para esta patología podría resultar muy interesante el uso del CBD aprovechando sus propiedades relajantes, antiinflamatorias y analgésicas como coadyuvante de los tratamientos que se usan habitualmente como tratamiento.

Enfermedades de la piel

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y analgésicas, el CBD puede ayudar a aliviar numerosas condiciones de la piel que cursen con inflamación, manchas o costras. Mejorando también el aspecto visible de piel y pelo.

Artirits y otras enfermedades autoinmunes

La hinchazón y el dolor provocados por la artritis y otras enfermedades se puede controlar muy bien con el CBD ya que éste alivia el dolor y reduce la inflamación pudiendo representar una alternativa farmacológica útil en el tratamiento del dolor crónico asociado a la enfermedad. Lo cual mejora notablemente su actividad y su movilidad.

Cáncer y otros tumores

Existen muchos estudios que demuestran que el CBD reduce la aparición de células cancerígenas, además, al ser analgésico y antiemético, ayuda a controlar del dolor y a estimular el apetito, entre otras cosas.

Beneficios CBD gatos

¿Cuánto CBD debe tomar mi gato?

La cantidad de CBD depende de muchos factores y habrá que ir ajustando la dosis con la propia experiencia y el asesoramiento profesional del veterinario. Hay que valorar el peso del animal (muy importante), la patología, la edad, el nivel de actividad (si es más tranquilo o activo), etc.

Como norma: comenzar con la dosis mínima (1 gota) en cuanto a  concentración, en este caso sería MediLeaf CBD Oil Cats 2% y el mínimo de tomas (una, bien por la mañana o bien por la noche) durante, por lo menos, la primera semana o las dos primeras semanas y  observar el resultado.

Después se puede ir aumentando gradualmente, si no se obtiene el resultado esperado. En primer lugar, adicionando el número de tomas (dosis mínima, 1 gota) en 2 tomas (mañana y noche) y tras observar se puede ir aumentando el número de tomas y dosis hasta un máximo de 2 gotas y 3 tomas (ejemplo de gato adulto de 5kg).

También dependiendo de la enfermedad o del tipo de molestias se podrá usar un producto con mayor concentración de CBD y pasar a dosificar MediLeaf CBD Oil Cats 4%

Si el gato pesa más de 5kg, recomendamos una posología de 2 a 3 gotas por tomas (y de 2 a 3 tomas), pero esto se puede ajustar al peso exacto, según la patología, atendiendo a los mg por kg y día que detallamos a continuación.

Gatos y cbd

La cantidad de CBD puede oscilar entre un mínimo de 0,2mg/kg/día (siempre hablando de gatos adultos) hasta un máximo de 10mg/kg/día (cantidad excepcional reservada para patologías muy extremas, como las infecciones respiratorias graves o el asma felina), repartido de 1 a 3 tomas (habitualmente 2 tomas).

Ejemplo de administración recomendada (siempre consultar con un veterinario antes de comenzar a usar nuestros productos) para artritis, pancreatitis o convulsiones:

0,5-0,6mg/kg (aproximadamente) hasta dos veces al día o 0,35-0,4mg/kg (aproximadamente) hasta tres veces al día. Es decir, unos 5-6mg al día para un gato adulto de hasta 5kg de peso.

Esto sería el equivalente aproximado a 3 gotas (0,92mg de CBD por gota) de MediLeaf CBD Oil Cats 2% (2 tomas)

El equivalente aproximado a 2 gotas (1,84mg de CBD) de MediLeaf CBD Oil Cats 4% (3 tomas)

O, podría sustituirse una gota o toma por un 1 snack (1,4mg de CBD) de MediLeaf CBD Snacks Cats

Ejemplos de administración recomendada (siempre consultar con un veterinario antes de comenzar a usar nuestros productos) para ansiedad, pérdida de apetito, piel enrojecida o inflamada, dermatitis, dolor moderado, agresividad o enfermedades digestivas:

0,2-0,3mg/kg (aproximadamente) hasta dos veces al día o 0,14-0,2mg/kg (aproximadamente) hasta tres veces al día. Es decir, unos 2-3mg al día para un gato adulto de hasta 5kg de peso.

Esto sería el equivalente aproximado a 2 gotas (0,92mg de CBD por gota) de MediLeaf CBD Oil Cats 2% (1-2 tomas o 3 tomas de 1 gota)

El equivalente aproximado a 1 gota (1,84mg de CBD) de MediLeaf CBD Oil Cats 4% (1-2 tomas)

O, podría sustituirse una toma por un 1 snack (1,4mg de CBD) de MediLeaf CBD Snacks Cats

Estas son recomendaciones muy genéricas. Es necesario consultar siempre con nuestro veterinario de confianza, ya que los profesionales médicos tienen la capacidad de adaptar y ajustar a la perfección el tratamiento a las condiciones particulares del gato.

Dosis CBD mascotas

Contraindicaciones y efectos adversos

Los efectos secundarios más habituales (aunque poco comunes) descritos por los veterinarios son el letargo y la somnolencia. Pero una vez se han identificado, la solución es sencilla, reducir ligeramente la dosis hasta encontrar la adecuada.

En algunos casos se ha producido malestar estomacal. Este efecto secundario casi siempre se ha asociado a una incorporación demasiado abrupta del CBD en la dieta o rutina de la mascota, es por ello que siempre se debe empezar con la dosis más baja posible e ir subiéndola de manera muy paulatina.

¿El CBD para mascotas es igual que el CBD para personas?

Los productos con CBD para perros y gatos requieren de formulaciones diferentes a la de los humanos. Tal y como indicaremos a continuación, nosotros consideramos que sus características NO deben ser iguales, por lo que te recomendamos buscar marcas especiales y no darle cualquier CBD a nuestras mascotas.

Cuando se decide usar CBD como suplemento, hay que tener en cuenta que el THC* puede ser dañino para los animales y los terpenos de algunos aceites pueden ser tóxicos para los gatos (pudiendo afectar al hígado, llegando incluso a ser mortal). Nuestros productos, por ejemplo, ya se han diseñado específicamente para perros y gatos, extrayendo ambos elementos para evitar cualquier tipo de reacción adversa.

* El Tetrahydrocannabinol, delta‐9‐tetrahydrocannabinol o Δ9‐THC, es el cannabinoide que produce los tan conocidos efectos psicoactivos de la marihuana. También se encuentra presente en el cáñamo o Cannabis Sativa, aunque en mucha menor medida y, en general, todos los fabricantes producimos nuestros productos con un % de THC muy inferior al máximo legal, en cualquier caso, los gatos, a diferencia de los perros, toleran excepcionalmente bien el THC.

Además, los animales tienen un sentido del gusto y del olfato mucho más desarrollado que el nuestro y el aroma y el sabor del aceite de cáñamo (en especial) o del aceite de oliva no les suele resultar nada apetecible. El aceite de CBD especialmente diseñado para mascotas, como el nuestro, suele contener saborizantes o aditivos sensoriales que ayudan a que sean más atractivos para su ingesta y se favorezca una toma más colaborativa o voluntaria y, lo más importante, sin afectar en absoluto a los beneficios del CBD.

En resumen

Si te estas planteando usar CBD con tu gato debes buscar productos diseñados para ellos y de calidad (que tengan toda la información bien explicada y que cumplan con los requisitos legales de fabricación y etiquetado).

Es fundamental seguir adecuadamente las indicaciones del fabricante y, sobre todo, del veterinario en el caso de que haya enfermedades preexistentes.

No existe una dosis adecuada de CBD, esta depende de factores como la patología o el peso del animal, pero también del producto (depende de la concentración o de la presentación cada producto tendrá una cantidad u otra de CBD), por lo que se debe ir probando hasta conseguir el efecto deseado. Tan solo hay que tener cuidado de no exceder las dosis máximas, ya que podrían provocar somnolencia o apatía y, en este caso, habrá que reducir un poco la o las tomas.

El CBD no es psicoactivo ni adictivo y ha demostrado sus beneficios, a la vez que sus efectos secundarios son raros, temporales y no dañan la salud a largo plazo.

Esperamos haber podido resolver muchas dudas, ya que existen aún muchos prejuicios y mucha desinformación con respecto al CBD, sobre todo porque tiende a confundirse cáñamo con marihuana.

Tienes más información sobre los potenciales beneficios de los productos para mascotas aquí

#cbd #mascotas #gatos #medileaf #salud

Este post ha sido redactado por el equipo de MediLeaf pero en esta ocasión hemos podido contar con la inestimable ayuda de Marian como revisora. ¡Muchas gracias! Esperamos que esta sea la primera de muchas más colaboraciones.

Mari Ángeles Ábalos Cisneros (Revisora)

Marí Ángeles Ábalos es médico veterinario, perteneciente al Colegio de Veterinarios de Valencia. Actualmente es propietaria y dirige su propia clínica (Clínica Veterinaria Scooby), además de investigar sobre el tratamiento de diversas afecciones de sus clientes con CBD. A lo largo de su formación y su carrera profesional, Mari Ángeles se ha desvivido por ofrecer el mejor servicio (y el más cercano / humano). Ahora nos está ayudando a nosotros a dar difusión y a dotar al CBD para mascotas del marco informativo y de confianza que necesita entre los profesionales veterinarios 💚.

¡Puedes seguirla en sus cuentas de Instagram!

Este artículo y la información que en él se incluye se comparte con fines informativos y educativos sin la intención de servir como diagnóstico, por tanto no debe interpretarse como una indicación o una instrucción médica ni debe sustituir el consejo de un profesional de la salud. La información facilitada procede de investigaciones obtenidas de fuentes externas y no nos responsabilizamos de sus posibles errores.

Some references

  1. Parker, Linda A., Raphael Mechoulam, and Coralynne Schlievert. „Cannabidiol, a non-psychoactive component of cannabis and its synthetic dimethylheptyl homolog suppress nausea in an experimental model with rats.“ Neuroreport5 (2002). Pages 567-570.
  2. Alexandra Greb & Birgit Puschner (2018) Cannabinoid treats as adjunctive therapy for pets: gaps in our knowledge, Toxicology Communications, 2:1, Pages 10-14
  3. ChoiPark, Won-HyungHyun-Do, et al. „Cannabidiol induces cytotoxicity and cell death via apoptotic pathway in cancer cell lines.“ Biomolecules & Therapeutics2 (2008): Pages 87-94.
  4. Blaskovich, M.A.T., Kavanagh, A.M., Elliott, A.G. et al. The antimicrobial potential of cannabidiol. Commun Biol 4, 7 (2021).
  5. Costa B, Giagnoni G, Franke C, Trovato AE, Colleoni M. Vanilloid TRPV1 receptor mediates the antihyperalgesic effect of the nonpsychoactive cannabinoid, cannabidiol, in a rat model of acute inflammation. Br J Pharmacol. 2004;143(2):247-250. doi:10.1038/sj.bjp.0705920
  6. National Cancer Institute. (2019). Cannabis and Cannabinoids (PDQ®)–Health Professional Version. [online]
  7. Wang, Yuping, et al. „Cannabidiol attenuates alcohol-induced liver steatosis, metabolic dysregulation, inflammation and neutrophil-mediated injury.“ Scientific reports 7.1 (2017): 12064.
  8. R de Mello Schier, Alexandre, et al. „Antidepressant-like and anxiolytic-like effects of cannabidiol: a chemical compound of Cannabis sativa.“ CNS & Neurological Disorders-Drug Targets (Formerly Current Drug Targets-CNS & Neurological Disorders) 13.6 (2014): 953-960.
  9. Avello L, Marcia, Pastene N, Edgar, Fernández R, Pola, & Córdova M, Pia. (2017). Potencial uso terapéutico de cannabis. Revista médica de Chile, 145(3), 360-367.
  10. Brioschi, FA, Di Cesare, F, Gioeni, D, et al. Oral transmucosal cannabidiol oil formulation as part of a multimodal analgesic regimen: effects on pain relief and quality of life improvement in dogs affected by spontaneous osteoarthritis. Animals (Basel) 2020; 10: 1505. DOI: 10.3390/ani10091505.
  11. Brutlag, A, Hommerding, H. Toxicology of marijuana, synthetic cannabinoids, and cannabidiol in dogs and cats. Vet Clin North Am Small Anim Pract 2018; 48: 1087–1102.
  12. Veterinary Cooperative Oncology Group – common terminology criteria for adverse events (VCOG-CTCAE) following chemotherapy or biological antineoplastic therapy in dogs and cats v1.1 . Vet Comp Oncol 2016; 14: 417–446.
¿QUÉ NECESITAS HOY?
4.5/5 - (2 votos)

Compartir:

Más leídos

Categorias

Noticias relacionadas

CBD alergia

Las alergias y el CBD

Si sufres de algún tipo de alergia seguro que estás desesperado/a por encontrar un remedio que funcione (y que no te duerma) y si es natural ¡mucho mejor!
Hay buenas noticias. El CBD puede ayudar

CBD PERROS SALUD

CBD para Perros

Múltiples estudios han demostrado que el CBD es eficaz contra el dolor y la inflamación

CBD PIE CUIDADO DE LA PIEL DEPORTE

CBD y el pie de atleta

Hay numerosas evidencias que sugierem que el cannabidiol (CBD) es un agente antifúngico muy eficaz contra el pie de atleta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad