fbpx

📦 gastos de envío GRATUITOS a partir de 20 € en península  y Baleares. 📦 Canarias desde 70€ | Financia tus compras en 3 meses sin intereses (TAE 0%) con Klarna

Conoce quiénes son los candidatos inapropiados para el uso de CBD

El uso del CBD se ha popularizado en los últimos años como una alternativa natural para aliviar diversas dolencias. Sin embargo, no todas las personas pueden consumirlo sin riesgos. Conoce quiénes son los candidatos inapropiados para el uso de CBD.

Personas que deben evitar el uso de CBD

El cannabidiol o CBD se ha convertido en un producto popular en la industria de la salud, pero no todos pueden usarlo. Aquí te presentamos quiénes deben evitar el uso de CBD.

Individuos que no deben consumir CBD

Aunque el CBD tiene muchos beneficios, hay ciertos grupos de personas que no deben consumirlo. Conoce quiénes son y por qué deben evitarlo.

Quiénes deberían evitar el uso de CBD

El CBD es un producto natural muy valorado por muchos, pero no es adecuado para todas las personas. Descubre quiénes no deberían usar CBD y qué alternativas tienen.

El uso de CBD se ha popularizado en los últimos años gracias a sus numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, no todas las personas son candidatas para consumirlo. A continuación, te presentamos quiénes deben evitar el uso de CBD y por qué.

Personas con trastornos psiquiátricos

Las personas que padecen trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o la depresión mayor deben evitar el uso de CBD. Estos trastornos pueden verse agravados por el consumo de CBD, ya que puede provocar cambios en el estado de ánimo y la percepción.

Un estudio publicado en la revista JAMA Psychiatry en 2019 concluyó que el CBD puede aumentar la frecuencia de los episodios psicóticos en personas con esquizofrenia. Además, el CBD puede interactuar con los medicamentos utilizados para tratar estos trastornos, lo que puede provocar efectos secundarios no deseados.

Personas con enfermedades hepáticas

Las personas que padecen enfermedades hepáticas deben evitar el uso de CBD. El hígado es el principal órgano encargado de metabolizar el CBD, por lo que cualquier disfunción hepática puede impedir la eliminación adecuada del compuesto.

Un estudio publicado en la revista Molecules en 2019 concluyó que el CBD puede aumentar la concentración de enzimas hepáticas en algunas personas, lo que indica una posible lesión hepática. Por lo tanto, las personas con enfermedades hepáticas deben evitar el uso de CBD hasta que se realicen más investigaciones sobre sus efectos en el hígado.

Personas que toman medicamentos recetados

Las personas que toman medicamentos recetados deben evitar el uso de CBD sin consultar primero con su médico. El CBD puede interactuar con algunos medicamentos, lo que puede provocar efectos secundarios no deseados o reducir la eficacia del medicamento.

Por ejemplo, el CBD puede aumentar los niveles de algunos medicamentos anticoagulantes, lo que puede provocar un mayor riesgo de hemorragia. Además, el CBD puede interactuar con algunos analgésicos opioides, lo que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios peligrosos.

En resumen, el CBD no es adecuado para todas las personas. Las personas con trastornos psiquiátricos, enfermedades hepáticas o que toman medicamentos recetados deben evitar el uso de CBD sin consultar primero con su médico.

Alternativas al CBD

Si estás dentro de alguno de estos grupos de personas, no te preocupes, existen alternativas naturales para tratar tus síntomas. Por ejemplo, las personas con trastornos psiquiátricos pueden beneficiarse de la terapia cognitivo-conductual o de los medicamentos recetados por un médico especializado.

Las personas con enfermedades hepáticas pueden beneficiarse de una dieta saludable y la eliminación del consumo de alcohol y drogas. Además, existen suplementos naturales que pueden ayudar a mantener la salud hepática, como la silimarina o el cardo mariano.

Las personas que toman medicamentos recetados pueden hablar con su médico sobre alternativas naturales, como la terapia física o la acupuntura. Si estás interesado en el uso del CBD, habla con tu médico antes de comenzar a usarlo para asegurarte de que es seguro para ti.

En conclusión, el CBD puede ser beneficioso para muchas personas, pero no es adecuado para todos. Si perteneces a uno de los grupos de personas mencionados anteriormente, evita el uso de CBD y busca alternativas naturales para tratar tus síntomas. Si tienes alguna duda, habla con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento.

En conclusión, es importante recordar que los candidatos inapropiados para el uso de CBD incluyen aquellos que toman medicamentos que interactúan con el cannabidiol, mujeres embarazadas y lactantes, menores de edad y personas con trastornos hepáticos graves. Antes de comenzar cualquier tratamiento con CBD, es esencial hablar con un profesional de la salud para evaluar los riesgos y beneficios de su uso en cada caso específico.

¡Puntúanos!

Compartir:

Más leídos

Categorias

Noticias relacionadas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad